Sevilla 2024: el triunfo de los caballos polacos de Finca Epona
Sin ánimo de sonar exagerados, en Finca Epona teníamos el primer fin de semana de octubre marcado en rojo en el calendario. Nos desplazamos a la capital andaluza, Sevilla, para la disputa de la Gran Semana de Anglo Árabes de Caballos Jóvenes, un Concurso de Completo Internacional. Las expectativas y la exigencia eran máximas, como ya os contamos justo antes de la celebración de la competición. Mateo puso el listón altísimo, a él mismo, a sus caballos y a todo el equipo desplazado (cinco caballos, dos mozos -Óscar y Andrea, los mejores- y parte de su familia). ¿El resultado? Una victoria, dos segundos puestos y un tercero. Casi pleno de podios, al palo. Vamos a contaros todo.
Todos los que habéis seguido la trayectoria de Mateo sabéis que si hay un caballo importante en su carrera es Paco, señor Paco. De su mismo criador, Marek Piętka, vino Bravado a Finca Epona. "A Bravado le dimos tiempo, no quisimos ir rápido con él. Tuvo mucho tiempo de prado, era muy fuerte, necesitaba estar tranquilo. Nos dio guerra, perdía contacto, complicado... Había que cogerle el punto. Durante todo el año era eléctrico. El típico caballo que reaccionaba a los estímulos ajenos demasiado, que si un perro, que si una parte del recorrido...", reflexiona Mateo sobre los inicios de este caballo de origen polaco, que acabaría por coronar el pasado fin de semana.
"Sevilla para Bravado tenía que ser un punto de inflexión. Son cerca de 365 días de apuesta, de desarrollo, y tocaba dar la cara. Todo mereció la pena por ese primer puesto. Ahora mismo, ha demostrado que es un caballo de presente y futuro para hacer prácticamente todo. Estoy súper orgulloso". Y no es para menos. Bravado es ahora campeón de España de cuatro años y, para redondearlo, Destiny IPO quedo segundo, también montado por Mateo.
Destiny viene de la yeguada IPO, también polaco que llegó sin desbravar. Para Mateo, la apuesta por caballo de origen polaco reside en su gran experiencia con Paco y por el "altísimo nivel en competiciones europeas" que demuestra este tipo de cría, aunque tampoco descarta incorporar a caballos españoles para Finca Epona. Las buenas noticias en Sevilla no se quedaron ahí. En el Concurso Internacional Completo de una estrella, Flamenco IPO logró el segundo puesto, con My Zarah cerrando el podio. De todos los caballos montados por Mateo en la capital andaluza, solo Ding Dong, de cinco años, quedó fuera del podio y por los pelos, pese a su doble cero, "da rabia, pero la verdad es que lo hizo muy bien".
My Zarah y Mateo en el último salto de la prueba de salto.
"Los IPO, Destiny, Dammen, Flamenco son buenos caballos, criados en condiciones. Destiny llegó a Finca Epona en abril, un segundo puesto en Sevilla, no le puedo pedir más en estos momentos. Los resultados demuestran que la cría polaca en España está pisando fuerte", comenta Mateo: "Llegábamos con la máxima confianza, hemos dado la cara, en los días importantes estamos ahí". Pero esto no para y, mientras nos cuenta sus andanzas por el Parque del Alamillo, el jinete está ya en Vejer de la Frontera para acompañar a Dammen IPO en el Campeonato de España de salto, Andalucía Sunshine Tour. Os lo contaremos Tras los pasos de Mateo.