Segovia 2024: lo importante no es la edad, son los kilómetros

Un sol radiante dio la bienvenida a los jinetes en el Centro Ecuestre de Castilla y León este pasado fin de semana (22 al 24 de marzo). A apenas ocho kilómetros de la ciudad de Segovia, el Concurso de Completo era una oportunidad de oro dentro del calendario nacional para ver a dos de los caballos que más esperanzas generan dentro de Finca Epona.

Vistas de la Catedral de Segovia desde el Centro Ecuestre de Castilla y León

Hasta ahí se desplazó Mateo Esser al frente de la expedición. Después de los buenos resultados cosechados en Montelibretti con Paco y con My Zarah, nuestro jinete apostó por dar experiencia de competición tanto a Flamenco IPO como a Dammen II IPO en el CCN90. También acudió a recuperar sensaciones Ainsi d'Or.

Este es Dammen, el 'Misil Blanco'

El punto más positivo de Segovia fue Dammen. Caballo juguetón, un potro que cumple los cinco años, tordo; ágil, pero potente en el salto pese a no ser demasiado grande y con una capacidad innata para competir. Después de una puntuación en doma por debajo de lo que se merecía y una prueba de salto muy buena, en el cross se desató. Impecable recorrido, altísima concentración y todos los obstáculos superados con sorprendente facilidad. Su gran determinación en dicha prueba permitió que subiera al podio de Segovia, el quinto de sus últimos cinco concursos de completo. 

Dammen en el salto al agua del CCN90

Pero, ¿de dónde viene Dammen? Este es uno de los caballos en propiedad de Finca Epona, que se incorporó vía subasta el pasado 2023 procedente de Polonia. A Mateo todavía le salta una sonrisita cuando recuerda su primer encuentro con él: "Dije, 'uy, este caballo es pequeñito'. Me lo trajeron a la finca después de estar un mes desbravándose, tenía cuatro años. Y es que le veía pequeño. Decidí dejarlo en el prado, que creciera, que estuviese a gusto... Y con el paso del tiempo, ya lo monté. Y cada día mejor, pasito a pasito, hasta que empecé a sacarlo a competir. Lo llevé al Campeonato de España de Caballos Jóvenes en Sevilla e hizo resultadazo. Y ahí pensé... Aquí hay caballo".

Flamenco: lo importante no es la edad, son los kilómetros

Ocho añitos, cabalgada elegante y titubeos a la hora de afrontar los saltos. Suena algo extraño, pero este es Flamenco. Y las dudas las puede tener un espectador ocasional, pero no las tiene Mateo: "Es su segundo concurso, es normal que tuviera dos rehúses en la prueba de cross, está cogiendo experiencia y tiene mucho potencial por delante".

Aunque Segovia no fue tan gratificante en cuanto a resultados para Flamenco, hay mucho que celebrar. Flamenco proviene de la misma yeguada polaca que Dammen (IPO Hodowla), aunque este no es propiedad de Mateo. Sus primeros años fue destinado a un jinete que no lo trató de la manera adecuada, asumiendo malos hábitos y sin sacar todo su potencial. A veces, un buen caballo no luce a las primeras de cambio, necesita el contexto adecuado para brillar con luz propia. 

En estos meses en Finca Epona, su evolución está dando frutos, pero necesita competición real para seguir creciendo. "Cuando estuve entrenando junto al jinete olímpico francés Astier Nicolas [quién este fin de semana cerró su clasificación para los JJOO de París], me dijo: 'Un caballo tiene un número de saltos contados, los puede hacer antes o después, pero hay que gastarlos bien'. Flamenco todavía tiene mucho futuro, en cuánto entienda mejor la disciplina del cross, vamos a ver a un gran caballo", reflexionó Mateo recorriendo el acueducto de Segovia.

Y con el Alcázar regado por la luz del atardecer, tocó recoger. Limpiar a los caballos, guardar el equipamiento y un par de horas de vuelta a Madrid. La temporada acaba de empezar y cada oportunidad de entrenar es oro. Próxima parada, el Concurso de Completo de Los Navazuelos. Ahí estaremos, tras Los Pasos de Mateo.

Anterior
Anterior

Finca Epona, un año y tres meses después 

Siguiente
Siguiente

Montelibretti 2024: la fiabilidad de Paco y el orgullo de Zarah