Luanco y Laredo 2024: un mes de arena y sal para los caballos y la revelación del verano

A nadie se le escapa el asfixiante calor de Madrid en verano. Los grados de diferencia que hay entre el asfalto de la capital y la tierra de Finca Epona dan descanso a los caballos, sobre todo por la noche. Pero cuando aprieta el bochorno, lo mejor es mirar para el norte.

¿La solución? Asturias y Cantabria. "Quería que los caballos experimentaran ese lujo", nos cuenta Mateo Esser Díaz, que montó el convoy más ambicioso de su carrera: ocho corceles, dos mozos, un camión, dos coches y un remolque. Cuatro semanas por delante e infinidad de competiciones. Pero, sobre todo, arena y sal para los caballos

Paco, Ainsi d’Or, My Zarah, Flamenco IPO, Dammen II IPO, Ding Dong IPO,  Destiny IPO y Bravado pudieron disfrutar de la belleza y la tradición por el caballo del norte de España, asistiendo a las distintas pruebas de Luanco y de Laredo, así como de sus playas

"Una experiencia brillante, muy buena. Irnos para el norte ha sido una de las mejores decisiones que pude tomar para los caballos. Es cierto que, durante el primer fin de semana, tuvimos alguna dificultad con alguno, pero han madurado un montón. Los caballos entendieron que no era un concurso de un solo fin de semana, se adaptaron a la zona, hicimos trabajo entre semana... Muy, muy contento", confiesa Mateo: "Quiero destacar las dos semanas de Laredo, todos los caballos han ido estupendamente, ahí sacamos los frutos de Luanco". 

Luanco es una parroquia asturiana, situada en la costa, al oeste de Gijón. Se trata de un punto conocido por su interés turístico, en la hípica, también por lo que ofrece a los caballos: "Una oportunidad alucinante lo de poder correr en verde. Es un cambio de terreno, es experiencia para los caballos. En los concursos de completo te puede tocar de todo y es genial que estén preparados". 

Ahí pasaron dos semanas, la primera toma de contacto de muchos de los caballos de Finca Epona con el norte. Fue especial para Mateo en lo personal, gran parte de su familia asturiana y cántabra se dio cita para verle competir por primera vez. Nada mejor para cargar pilas.

Después, un cambio de comunidad autónoma recorriendo la autopista del cantábrico con toda la comitiva. "Cuando llegué a Laredo, sentí que la pista se iba a quedar pequeña, pero después vi que se concursaba fenomenal. Poder pasear con los caballos por la playa, estirarse, trotar y galopar... Ha sido un lujo". 

Nombres propios y una revelación

Son demasiados buenos resultados para ponerlos en un solo blog, por lo que Mateo nos comenta los nombres propios que deja esta gira norteña, empezando con Flamenco "que ha demostrado toda su calidad, habrá hecho ocho recorridos y todos sin faltas. Hacer cero todos los días... Buff, no es algo habitual". 

"Con MyZarah, me tomé Luanco como una toma de contacto para brillar en Laredo. También quería recuperar la confianza con Ainsi y, la verdad, lo conseguimos. Su desempeño ha sido brutal, es uno de los mejores caballos de Finca Epona y todavía va a darnos muchas alegrías", confirma el jinete, al que el norte le permitió recuperar su mejor versión de cara a las próximas citas: "Por ejemplo, venía de tener un pequeño bache con Dammen, y, la verdad, lo hemos arreglado a la perfección, hemos vuelto a sincronizarnos.Bravado también ha demostrando todo su potencial. "Creo que está muy preparado para la Gran Semana Anglo-Árabe de Sevilla, estoy con ganas de competir con él y ver cómo se va desarrollando".

Ainsi d'Or y Mateo concursando en Laredo

La mayor alegría, eso sí, es para Destiny. A Mateo se le iluminan los ojos cuando habla de él, "qué más le puedo pedir a este potrillo. Tiene cuatro años y es la revelación del verano. Ha competido mucho, muchísimo, en todos esos recorridos solo ha derribado una barra. Ya no es que tenga potencial, es que este caballo es una realidad", sentencia. 

Aunque en el calendario de competición estaba incluido Arville (Bélgica), Finca Epona finalmente no asistió. Ahora toca finalizar el verano y recoger los frutos de todo lo sembrado en este mes norteño. En el horizonte está la Copa del Rey, Sevilla y alguna que otra sorpresa. Os contaremos todo Tras los pasos de Mateo.

Anterior
Anterior

Cinco caballos y una misión en Sevilla, capital internacional de la hípica

Siguiente
Siguiente

Volvemos, más fuertes que nunca: el verano 2024